Artículo de interés

Seguridad Sitio Web

En un mundo digital donde las amenazas cibernéticas son cada vez más comunes, la seguridad de un sitio web no es opcional: es esencial. Ya sea que tengas un blog personal, una tienda en línea o el sitio de tu empresa, proteger tu información —y la de tus usuarios— debe ser una prioridad.

A continuación, exploramos algunos de los pilares fundamentales de la seguridad web, comenzando por uno de los más conocidos: el certificado SSL.

¿Qué es un Certificado SSL y Por Qué Es Importante?

El certificado SSL (Secure Sockets Layer) permite encriptar la información que se transmite entre tu sitio web y los navegadores de los usuarios.

Cuando un sitio tiene SSL:

  • Su URL comienza con https:// en lugar de http://.
  • El navegador muestra un candado en la barra de direcciones.
  • Se protege la información sensible (como contraseñas o tarjetas de crédito) de posibles interceptaciones.

Ventajas del SSL:

  • Protección contra ataques de tipo “man-in-the-middle”.
  • Mejora del posicionamiento SEO (Google lo valora).
  • Genera confianza en los visitantes.

Usa Contraseñas Seguras y Autenticación en Dos Factores

Las contraseñas como “123456” o “admin” son invitaciones abiertas a los atacantes.

  • Usa contraseñas complejas o un gestor de contraseñas.

Realiza Copias de Seguridad Frecuentes

No importa cuán seguro esté tu sitio, los respaldos son tu última línea de defensa.

  • Usa plugins como UpdraftPlus, BackupBuddy o herramientas de tu proveedor de hosting.
  • Asegúrate de que las copias se hagan automáticamente y se almacenen en un lugar externo (como Google Drive o Dropbox).

Categorías populares

Recientes

  • All Posts
  • Seguridad

Tags Populares