Muchas personas crean sus sitios web en WordPress sin saber que, en segundo plano, pueden estar instalando cookies que sí requieren consentimiento legal. Aunque tu sitio no venda nada ni tenga publicidad, es posible que estés recopilando más datos de los que imaginas. En este artículo te explico cómo analizar tu sitio web, por qué es importante y cómo saber si debes mostrar un aviso de cookies.
¿Qué son las cookies y por qué importan?
Las cookies son pequeños archivos que se guardan en el navegador del visitante. Algunas son inofensivas y necesarias para que el sitio funcione (como recordar el idioma o mostrar emojis correctamente), pero otras rastrean a los usuarios, almacenan sus hábitos de navegación y pueden estar asociadas a servicios de terceros como Google Analytics o Facebook Pixel.
Cuando se instalan cookies de análisis o publicidad, es necesario pedir consentimiento al usuario y mostrarle un aviso claro. No hacerlo puede representar un riesgo legal, especialmente si tu sitio llega a audiencias fuera de tu país.
¿Cómo saber qué cookies usa mi sitio?
Una forma sencilla y gratuita es utilizar esta herramienta online:
👉 https://www.cookieserve.com/
Pasos:
- Entra a CookieServe.
- Escribe la URL de tu sitio web.
- Espera unos segundos mientras analiza todas las cookies detectadas.
- Revisa la lista y clasifica: ¿son necesarias o de seguimiento?
¿Qué cookies requieren consentimiento?
✅ No requieren consentimiento:
- Cookies técnicas o esenciales (ej.
wpEmojiSettingsSupports
de WordPress). - Cookies de seguridad, como las de Google reCAPTCHA (
rc::a
,rc::c
).
⚠️ Requieren consentimiento:
- Cookies de análisis como
_ga
o_ga_*
(usadas por Google Analytics). - Cookies de marketing o remarketing (ej. Facebook Pixel, Hotjar, etc.).
Ejemplos reales
Sitio 1: Sin rastreadores
Detectó solo:
rc::a
(reCAPTCHA)wpEmojiSettingsSupports
(emojis)
➡️ No necesita mostrar aviso de cookies.
Sitio 2: Con Google Analytics
Detectó:
_ga
y_ga_*
(rastreo estadístico)wpEmojiSettingsSupports
➡️ Sí necesita mostrar aviso de cookies y pedir consentimiento.
¿Cómo implementar un aviso de cookies en WordPress?
Existen plugins que te ayudan a mostrar un aviso fácilmente. Aquí algunos recomendados:
- ✅ Complianz – fácil de usar y muy completo.
- ✅ CookieYes
- ✅ GDPR Cookie Compliance
Todos tienen versiones gratuitas, permiten configurar avisos personalizados, y bloquean las cookies de análisis hasta que el usuario dé su consentimiento.
¿Y la política de privacidad?
Aunque no recojas mucha información, es recomendable incluir una página de política de privacidad que mencione:
- Qué información recopilas (por ejemplo, correo si usan tu formulario).
- Qué cookies usa el sitio y para qué.
- Qué herramientas de terceros usás (Google, formularios, etc.).
- Cómo puede el usuario eliminar cookies o cambiar su consentimiento.
Aunque creas que tu sitio es “simple”, puede estar usando herramientas que instalan cookies de seguimiento. Detectarlas y actuar correctamente es una buena práctica legal y de transparencia con tus visitantes. Analiza tu sitio con herramientas como CookieServe, y si detectás cookies que lo requieran, implementá un aviso de cookies con un plugin gratuito.